
El término terminaciones en el contexto de los inmuebles se refiere a los detalles finales y acabados que se aplican a una propiedad para mejorar su estética y funcionalidad. Las terminaciones incluyen una variedad de elementos como revestimientos de paredes, suelos, techos, carpintería, instalaciones sanitarias, y mobiliario de cocina. A continuación, te presentamos los diferentes tipos de madera, cerámica y acabados de cocina más comunes.
- Madera preciosa: dentro de las mas populares estan la caoba, jequitiba y pino.
- Pino: Más económica y ligera, de color claro.
- Nogal: Conocido por su color oscuro y vetas atractivas
- Roble: Duradero y resistente, con un grano prominente que le da un aspecto distintivo. Nogal: Conocido por su color oscuro y vetas atractivas.
- Cerezo: Madera de color rojizo que se oscurece con el tiempo.
- Cedro: Resistente a la humedad y a las plagas, con un aroma distintivo.
Tipos de Cerámica:
- Porcelanato: Alta resistencia y baja porosidad, ideal para zonas de alto tránsito.
- Gres: Disponible en muchas variedades y acabados, resistente y versátil.
- Azulejos: Comúnmente usados en baños y cocinas, disponibles en múltiples colores y diseños.
- Mosaicos: Pequeñas piezas de cerámica utilizadas para crear patrones y diseños decorativos.
- Terracota: Cerámica rústica y tradicional, con un acabado cálido y natural.
Acabados de Cocina:
- Granito: Duraderas y resistentes al calor y a los arañazos.
- Mármol: Elegantes pero requieren mayor cuidado debido a su porosidad.
- Cuarzo: Resistente a manchas y bacterias, sin necesidad de sellado.
- Madera: Ofrecen un aspecto cálido y natural, aunque requieren mantenimiento regular.
- Muebles en MDF Laminados: Económicos y disponibles en una amplia variedad de colores y texturas.
- Acero Inoxidable: Muy resistente y fácil de limpiar, con un aspecto industrial.