
Actualmente en el sector construcción es muy comun ver que casi todos los proyectos se venden en Dólares y aunque no lo creas, esto tiene sus razones:
- Estabilidad y Preferencia por el Dólar: El dólar estadounidense es una moneda ampliamente reconocida y estable a nivel internacional. Muchos inversionistas y compradores tienen preferencia por utilizar el dólar como medio de transacción debido a su estabilidad económica y al hecho de que es una moneda de reserva global.
- Protección contra la Inflación: El peso dominicano puede ser más susceptible a la inflación y a la volatilidad en comparación con el dólar estadounidense. Al fijar los precios de los proyectos en dólares, tanto los desarrolladores como los compradores pueden buscar protegerse de las fluctuaciones en el valor de la moneda local.
- Inversión Extranjera y Turismo: República Dominicana es un destino atractivo para inversionistas extranjeros y turistas, muchos de los cuales están acostumbrados a transacciones en dólares. Al vender propiedades en dólares, se facilita la inversión extranjera y se atraen compradores internacionales que encuentran más familiar y conveniente utilizar esta moneda.
- Atracción de Inversiones Internacionales: Al presentar los proyectos en dólares, los desarrolladores pueden atraer a inversionistas internacionales que buscan diversificar su portafolio de inversión y explorar oportunidades en un mercado extranjero. Esta estrategia ayuda a aumentar la visibilidad y competitividad de los proyectos en el ámbito internacional.
- Transparencia y Comparación de Precios: Utilizar una moneda extranjera como el dólar puede brindar mayor transparencia en la fijación de precios y facilitar la comparación de costos para compradores potenciales. Además, muchos compradores pueden tener una mejor comprensión de la relación precio-valor al ver los precios en dólares.
- Financiamiento Extranjero: En algunos casos, los proyectos de apartamentos pueden recibir financiamiento o inversión extranjera. Fijar los precios en dólares puede facilitar la obtención de financiamiento de instituciones financieras internacionales que operan en dólares.
- Mercado Inmobiliario Internacional: El mercado inmobiliario en República Dominicana está vinculado de manera significativa con inversionistas y compradores extranjeros. Presentar los proyectos en dólares refleja la realidad de que muchos compradores potenciales provienen de países donde el dólar es la moneda de referencia.
En resumen, la elección de vender proyectos de apartamentos en dólares en lugar de pesos dominicanos en República Dominicana está influenciada por la estabilidad y preferencia global por el dólar, la protección contra la inflación, la atracción de inversión extranjera y turismo, la transparencia en la fijación de precios y la facilidad de financiamiento extranjero.